ADVERTENCIAS ESPECIALES
– Evitar tratamientos prolongados.
ANCIANOS
No se han descrito problemas específicos en ancianas que obliguen a un reajuste posológico.
CONSEJOS AL PACIENTE
– Consulte a su médico y/o farmacéutico si los síntomas continúan o empeoran después de varios días de tratamiento. Evite tratamientos más prolongados de lo recomendado.
– Es normal la aparición de una coloración parduzca a verdosa de la orina, que no reviste ninguna gravedad.
– Informe a su médico y/o farmacéutico si experimenta alguno de estos síntomas:
* Fiebre, dolor o escozor al orinar o aparición de sangre en la orina.
CONTRAINDICACIONES
– Hipersensibilidad a gayuba o a cualquier otro componente del medicamento.
– Trastornos renales, como [INSUFICIENCIA RENAL].
EFECTOS SOBRE LA CONDUCCIÓN
No parece presentar un efecto significativo.
EMBARAZO
Seguridad en animales: no hay datos disponibles.
Seguridad en humanos: no se dispone de estudios adecuados y bien controlados en humanos. Se recomienda evitar su uso durante el embarazo.
Efectos sobre la fertilidad: no se han realizado estudios específicos en humanos.
INDICACIONES
Rotercysti:
– Tratamiento en mujeres adultas de los síntomas de [INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO] inferior leves (p.ej. [CISTITIS]), tales como sensación de ardor al orinar y/o micción frecuente
Su utilización se basa exclusivamente en un uso tradicional.
No se recomienda su empleo en varones.
INTERACCIONES
– Alcalinizantes de orina. Las sustancias alcalinizantes (p.ej. bicarbonato, bebidas carbonatadas, café, té, alcohol en exceso) podrían reducir la eficacia de la gayuba.
LACTANCIA
Seguridad en animales: no hay datos disponibles.
Seguridad en humanos: se desconoce si se excreta con la leche, y las consecuencias que podría tener para el lactante. Se recomienda evitar su uso durante la lactancia.
NIÑOS
Rotercisty: no se ha evaluado la seguridad y eficacia en niñas y adolescentes < 18 años, por lo que se recomienda evitar su utilización.
NORMAS PARA LA CORRECTA ADMINISTRACIÓN
– Comprimidos: tragar enteros con suficiente cantidad de agua.
Administración con alimentos: puede tomarse con o sin alimentos.
POSOLOGÍA
Posología de Rotercysti:
– Adultas: 2 comprimidos/12 h. Dosis máxima 2 comprimidos/6 h.
– Niñas y adolescentes < 18 años: no se recomienda.
– Ancianas: no se han realizado recomendaciones posológicas específicas.
Duración del tratamiento: evitar tratamientos superiores a 5 días consecutivos sin recomendación del médico. En caso de que los síntomas no mejoren o empeoran después de 4 días, consultar con el médico. Evitar más de 5 ciclos de tratamiento al año.
Olvido de dosis: administrar la siguiente dosis a la hora habitual. No duplicar la siguiente dosis.
POSOLOGÍA EN INSUFICIENCIA HEPÁTICA
No se han realizado recomendaciones posológicas específicas.
POSOLOGÍA EN INSUFICIENCIA RENAL
Contraindicado.
PRECAUCIONES
– Infecciones graves. En caso de aparición de síntomas como fiebre, espasmos, disuria o sangre en la orina, se aconseja consultar con el médico.
– Uso prolongado. La hoja de gayuba contiene en su composición el flavonoide arbutina, cuya hidrólisis da lugar a hidroquinona, una sustancia que se ha asociado en ciertos estudios con reacciones de genotoxicidad y carcinogenicidad. Se recomienda por tanto evitar tratamientos prolongados, limitando el empleo a un máximo de 5 días seguidos, y a un máximo de 5 ciclos anuales de 5 días, salvo otro criterio médico.
PRECAUCIONES RELATIVAS A EXCIPIENTES
– Este medicamento contiene lactosa. Los pacientes con [INTOLERANCIA A LACTOSA] hereditaria o galactosa, insuficiencia de lactasa de Lapp o malaabsorción de glucosa o galactosa, no deben tomar este medicamento.
REACCIONES ADVERSAS
Las reacciones adversas se describen según cada intervalo de frecuencia, considerándose muy frecuentes (>10%), frecuentes (1-10%), poco frecuentes (0,1-1%), raras (0,01-0,1%), muy raras (<0,01%) o de frecuencia desconocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles).
– Digestivas: frecuencia desconocida [NAUSEAS] y [VOMITOS], [GASTRALGIA].
SOBREDOSIS
Síntomas: la sobredosificación con hoja de gayuba se ha relacionado con síntomas como náuseas, vómitos, hiperacidez gástrica e irritación renal.
Medidas a tomar:
– Antídoto: no hay antídoto específico.
– Medidas generales de eliminación: no se han descrito.
– Monitorización: estado clínico del paciente.
– Tratamiento: sintomático.
Marca: Vemedia pharma hispania
ean13: 8470007148715






Valoraciones
No hay valoraciones aún.